Vivimos un punto de inflexión tecnológico. La inteligencia artificial (IA) ya no es una herramienta futurista: es una realidad que genera textos, imágenes, vídeos y estrategias en segundos. Sin embargo, este avance plantea un desafío crítico: ¿Cómo diferenciar el contenido veraz del mero «ruido» generado por máquinas?
Un estudio realizado por Link Affinity revela que los buscadores clásicos como Google y emergentes como SearchGPT, están redefiniendo sus algoritmos para priorizar la veracidad, experiencia y especialización humana en los contenidos. En un mundo inundado de información automatizada, la credibilidad se ha convertido en el nuevo Santo Grial del SEO.
La paradoja de la IA: Cuanta más automatización, más valor cobra lo humano
Los buscadores ya no se conforman con textos bien estructurados. Ahora exigen señales claras de veracidad. Y es aquí donde entra en juego el concepto E-E-A-T:
- Experiencia (profesional demostrable).
- Experticia (conocimiento especializado).
- Autoridad (reconocimiento en el campo).
- Confiabilidad (transparencia y fuentes verificables).
Aunque el concepto de E-E-A-T ha sido popularizado por Google, los nuevos buscadores que utilizan IA para dar respuestas a las consultas de los usuarios valoran también el respaldo de expertos. Es más, en el estudio de Link Affinity, se refleja que el 48.2% de las fuentes que muestra SearchGPT en sus resultados para consultas sobre salud, están avaladas por especialistas, frente al 34.9% en Google para este mismo tipo de consultas. O que, en medios generalistas, SearchGPT muestra un 50.4% de artículos con expertos, versus 29.8% en Google.
Además, el estudio muestra como en los propios resultados de Google, según te acercas al Top 3, el buscador también tiene más presentes los contenidos avalados por especialistas. En el Top 10 de Google, los contenidos avalados por especialistas se sitúan en el 34.9%.Esta cifra asciende al 40.94% en el Top 5 y alcanza un 46.07% en el Top 3.
Estrategias SEO para triunfar en la era de la IA
- Firma tus contenidos con expertos
Si no tienes dentro del proyecto especialistas en ese campo, localiza expertos/as para que colaboren en tus contenidos aportando datos, escribiendo sus opiniones o lo que consideres. Esto dará mayor veracidad a tu información no solo para los buscadores sino también para tus usuarios.
- Convierte la transparencia en tu valor diferencial
Incluye biografías detalladas de autores, destacando su formación y logros.
Enlaza a fuentes confiables (estudios científicos, instituciones, etc.) para reforzar la confiabilidad. No tengas miedo a enlazar. Eso de que se pierde Autoridad o PageRank, es una leyenda urbana del pasado
- Estructura tus contenidos
Haz que tus contenidos sean fáciles de leer y estén correctamente estructurados. Esto facilitará el trabajo a los sistemas de rastreo de los buscadores
- Céntrate en dar valor a tus usuarios y no a los buscadores.
El posicionamiento debe ser un efecto secundario de una buena reputación y credibilidad de marca.
Conclusión
La IA podrá sustituir a cualquier SEO que se limite a crear etiquetas optimizadas y textos de relleno. Lo que no puede hacer es sustituir el valor de la experiencia humana, o el juicio crítico de una persona. Tanto los buscadores clásicos como los nuevos buscadores saben que devolver respuestas sin fundamento les puede convertir en algo inútil, y de ahí que estén trabajando en devolver fuentes fiables para los humanos. Como SEOs debemos ver esto como una oportunidad y no como una amenaza.