DeepSeek vs. ChatGPT: ¿Cuál es la mejor herramienta de IA?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial (IA), ha revolucionado el marketing digital con herramientas como ChatGPT, Gemini o Claude, las cuales se han convertido en aliados clave para creación y optimización de contenido, investigación de palabras clave o mejora de la experiencia de usuario. 

Sin embargo, en este panorama en continua evolución, ha surgido una nueva herramienta que promete revolucionar aún más el sector: DeepSeek. 

Esta IA de origen chino, destaca gracias a su innovación en procesamiento de lenguaje natural (NPL) y la capacidad de razonamiento para interpretar la intención de búsqueda de forma muy precisa, ofreciendo datos en tiempo real y de forma muy natural.

Vamos a analizar sus novedades, ventajas y desventajas frente a ChatGPT, así como su utilidad en tareas cotidianas ¡Sigue leyendo!

Empecemos por el principio ¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una nueva herramienta de inteligencia artificial basada en modelos de lenguaje de gran escala (LLM), diseñada para realizar análisis avanzados y resolver problemas complejos con gran precisión. 

Su capacidad para mejorar la búsqueda y la generación de respuestas por texto la ha convertido en una de las grandes competidoras de los modelos de ChatGPT desarrollados por OpenAI.

Fundada en 2023 en China por Liang Wenfeng, DeepSeek nació con un propósito claro: desarrollar una inteligencia artificial general, accesible y económica a nivel global

Su enfoque en la búsqueda, el procesamiento y la generación de texto en tiempo real está revolucionando la forma en que trabajamos con la información y optimizamos nuestras estrategias digitales.

Principales novedades de DeepSeek frente a ChatGPT

Esta herramienta ha irrumpido con fuerza en el mercado y se ha convertido en una competencia real para modelos como ChatGPT y Gemini

Su rápida popularidad no es casualidad, sino el resultado de sus características innovadoras, entre las cuales destacan:

DeepSeek es totalmente gratis

A diferencia de ChatGPT, que cuenta con versiones de pago para acceder a sus modelos más avanzados, DeepSeek ofrece todos sus modelos de forma gratuita, sin restricciones. 

Esto lo convierte en una opción accesible para cualquier usuario, sin necesidad de pagar suscripciones. 

Además, su interfaz es muy similar a la de ChatGPT, por lo que si ya estás familiarizado con esta herramienta, no tendrás problemas para adaptarte.

Velocidad, razonamiento avanzado y precisión matemática

DeepSeek es un chatbot rápido para tareas simples, pero también procesa información compleja y razonamientos avanzados con gran precisión. Gracias a su funcionalidad DeepThink, puede hacer análisis de datos avanzados y tomar decisiones estratégicas. 

Su ventaja en razonamiento lógico y matemático ha sido confirmada en pruebas como AIME 2024 y MATH-500, donde ha superado a ChatGPT en la resolución de problemas complejos. Esta capacidad permite interpretar datos con mayor exactitud y optimizar estrategias basadas en tendencias y patrones de comportamiento. Una gran utilidad que podemos ver en este apartado es para auditorias SEO o paid media, dónde es necesario analizar bastantes datos.

“Por ejemplo, imagina que una empresa necesita analizar grandes volúmenes de datos de ventas históricas, tendencias del mercado y comportamientos de los clientes para predecir la demanda futura. Con DeepSeek, no solo se procesan estos datos rápidamente, sino que también se identifican patrones ocultos y se generan recomendaciones accionables, como ajustar inventarios o lanzar campañas de marketing en momentos clave. Esto permite a las empresas tomar decisiones más adecuadas y anticiparse a los cambios del mercado.”

Dispone de una API económica y accesible

DeepSeek es una herramienta de código abierto (su código fuente es público y puede ser modificado o mejorado por cualquier usuario o desarrollador) con una API fácil de integrar, disponible desde su plataforma específica de gestión, donde también comparten un repositorio de la herramienta github para acceder a dicho código. 

Al igual que con Open AI, para utilizar su API, es necesario generar una clave de acceso, lo que permite su integración en distintos entornos para la automatización de tareas y el análisis avanzado de datos. Esto la hace útil en sectores como el marketing digital, la investigación y el desarrollo de software.

Código para llamar a la API de DeepSeek

Ejemplos de implementaciones

  1. Automatización en CRMs (Salesforce, HubSpot)
    • Integración de chatbots y asistentes virtuales para mejorar la atención al cliente y la gestión de datos.
  2. Análisis de datos avanzados (Power BI, Tableau)
    • Generación de informes inteligentes y automatización del análisis de grandes volúmenes de información.
  3. Marketing digital y automatización (Marketo, Mailchimp, Semrush)
    • Creación de contenido automatizado, segmentación avanzada, optimización de keyword research y personalización en campañas publicitarias.
  4. Desarrollo de software (GitHub, Visual Studio Code)
    • Integración en entornos de programación para asistencia en codificación y depuración de errores.
  5. Investigación académica
    • Análisis de textos y generación de resúmenes para estudios científicos o publicaciones.

Aunque DeepSeek es una plataforma gratuita, su API tiene un coste menor en comparación con OpenAI. 

En la siguiente tabla te mostramos una comparativa de precios entre DeepSeek y OpenAI GPT-4o / mini:

ModeloPrecio por 1.000 tokens de entradaPrecio por 1.000 tokens de salida
DeepSeek-R10,13 €2,10 €
OpenAI GPT-4o4,80 €19,20 €
OpenAI GPT-4o mini0,14 €0,58 €

¿Cuáles son las limitaciones de DeepSeek frente a ChatGPT?

Aunque pueda parecer que esta IA solo ofrece ventajas, también tiene algunas limitaciones que debes conocer: 

Su soporte de idiomas es limitado

Actualmente, DeepSeek solo tiene un soporte completo en inglés y chino, lo que lo deja en desventaja frente a ChatGPT, que maneja múltiples idiomas con mayor precisión. Si le escribes en otro idioma, se adaptará y responderá en el mismo, pero en algunos casos, especialmente en su modelo DeepThink, procesa la información internamente en su idioma predeterminado, lo que puede afectar la calidad de la respuesta.

Razonamiento de DeepSeek

Razonamiento de ChatGPT

No tiene función de voz

A diferencia de ChatGPT, que ha integrado funcionalidades de voz en sus versiones más avanzadas, DeepSeek no ofrece de momento interacción por voz o generación de audio. 

Esto limita su uso en aplicaciones como asistentes virtuales o chatbots, que dependen de dicha capacidad para su funcionamiento.

función voz de chatGPT

No es capaz generar imágenes

Si bien DeepSeek es capaz de extraer texto de imágenes, aún no dispone de una función de generación visual, algo que sí ofrecen otras IA como ChatGPT con DALL·E (un modelo de IA especializado en la creación de imágenes a partir de descripciones textuales) o Gemini. 

Esto puede ser una limitación para quienes buscan una solución todo-en-uno para creación de contenido multimedia. 

Aun así, no se van a quedar atrás en esta característica, ya que actualmente se encuentran trabajando en su modelo Janus-Pro-7B para crear imágenes, el cual promete bastante.

Resultado al pedir una imagen a DeepSeek

Resultado al pedir una imagen a ChatGPT

Limitaciones en integraciones con herramientas externas

DeepSeek aún no cuenta con integraciones nativas con herramientas populares como Slack, Zapier o Microsoft Teams, algo que sí ofrece ChatGPT. 

Aunque sí que sería posible conectar dichas aplicaciones mediante su API, el proceso llegaría a ser más técnico y requiriendo un desarrollo personalizado para integrarlo en flujos de trabajo automatizados.

Capacidad de lectura de documentos lenta y limitada

Hemos probado la capacidad de DeepSeek para extraer texto de documentos e imágenes y hemos notado que el proceso es más lento en comparación con ChatGPT y limitado en capacidad. 

Aunque la herramienta cumple su función, el tiempo de respuesta puede ser un inconveniente para quienes necesitan análisis rápidos y eficientes, ya que ha tardado hasta un par de minutos en dar el resultado. Además, cuando necesitamos analizar grandes volúmenes de datos también es un inconveniente, ya que deberíamos separar la información en varios documentos para que tenga la capacidad de analizar todos los datos.

Lectura de documento lenta y limitada de DeepSeek

Fallos inesperados al generar contenido

Uno de los problemas más frustrantes que hemos encontrado es que, en pleno uso de la herramienta para una tarea concreta, esta deja de funcionar y muestra el mensaje: “The server is busy. Please try again later.” Esto indica que el servidor está saturado y que debemos intentarlo más tarde.

Este fallo puede estar relacionado con el hecho de que DeepSeek es una plataforma de código abierto, lo que permite que cualquier usuario acceda libremente a sus modelos.

 Al no haber restricciones estrictas en su uso, los servidores pueden sobrecargarse fácilmente cuando hay una gran cantidad de peticiones simultáneas, especialmente en momentos de alta demanda.

Error al generar contenido en DeepSeek

Analizando su modelo de lenguaje, ¿qué diferencias hay entre el modelo R1/V3 vs 01 mini de OpenAI?

DeepSeek es una inteligencia artificial avanzada basada en modelos de lenguaje natural, diseñados para el análisis de datos y la resolución de problemas técnicos. Sus modelos más destacados son:

  • DeepSeek-R1: Especializado en resolver problemas complejos con alta precisión.
  • DeepSeek-V3: Optimizado para el procesamiento del lenguaje, con un rendimiento superior en pruebas especializadas, especialmente en matemáticas y generación de código.

Al compararlo con los modelos O1 y O1 Mini de OpenAI, se observan diferencias clave:

  • DeepSeek usa una arquitectura más eficiente (Mixture of Experts – MoE), lo que le permite manejar tareas técnicas con mayor precisión y menos consumo de recursos. Su punto fuerte es la resolución de problemas matemáticos avanzados y la generación de código, donde supera a la competencia en pruebas de rendimiento.
  • OpenAI en particular sus modelos O1 y O1 Mini, destaca en generación de contenido fluido y adaptable. Su capacidad para contextualizar respuestas en conversaciones largas, generar texto con coherencia narrativa y adaptarse a diferentes estilos de escritura lo hace más versátil en tareas creativas y comunicativas..

Este enfoque hace que DeepSeek sea una opción potente para análisis de datos, programación y matemáticas, mientras que OpenAI es más útil para la generación de texto natural y conversaciones fluidas.

En esta tabla, proporcionada por la propia web de DeepSeek, se comparan diferentes modelos de inteligencia artificial según su capacidad para entender lenguaje, escribir código y resolver problemas matemáticos.

Entonces ¿Qué herramienta debo elegir?

Después de toda esta información, es natural preguntarse cuál es la mejor opción para tus estrategias y tareas diarias. 

Sin embargo, la realidad es que no es necesario elegir solo una. Ambas herramientas tienen ventajas únicas y, en muchos casos, pueden complementarse para potenciar tu trabajo, como por ejemplo, mejorar la eficiencia en procesos SEO con IA, donde ambas aportarán resultados optimizados dependiendo de la tarea.

Para ayudarte a tomar la mejor decisión según tus necesidades, aquí tienes una comparativa detallada entre DeepSeek y ChatGPT:

CriterioDeepSeekChatGPT
Coste y licenciaIdeal si buscas una solución de bajo coste y de código abierto. Es gratuito y permite modificaciones según tus necesidadesAdecuado si estás dispuesto a invertir en una solución propia, con posibles costes asociados. Ofrece una experiencia de usuario pulida y soporte dedicado.
Análisis matemáticos avanzadosRecomendado para tareas que requieren análisis matemáticos complejos, como la previsión de tráfico o análisis estadísticos detallados. Puede manejar cálculos matemáticos, pero no está tan optimizado..
Datos actualizados y monitorizaciónExcelente para trabajar con datos en tiempo real, como la monitorización de SERPs o análisis de tendencias actuales.Aunque puede proporcionar información general, no está diseñado para la monitorización en tiempo real o análisis de datos actualizados constantemente.
Soporte multilingüe y funciones de vozOfrece soporte multilingüe limitado, pero de momento no tiene funciones de voz. Ideal si necesitas soporte multilingüe robusto y funciones de voz integradas para interacciones más naturales.
Integraciones con herramientas de productividadPermite integraciones personalizadas, pero puede requerir más esfuerzo técnico para implementarlas. Ofrece integraciones rápidas y sencillas con diversas herramientas de productividad, facilitando flujos de trabajo eficientes.
Gestión de contenido multimediaCapaz de manejar extraer textos de imágenes pero no generarlas. Diseñado para gestionar y generar contenido multimedia de manera eficiente, incluyendo imágenes y documentos PDF.

Por ahora, no hay una IA mejor que otra, ya que depende de las necesidades de cada usuario y la finalidad para que sean utilizadas. Lo ideal es aprovechar lo mejor de cada una para compensar sus puntos débiles y mejorar los resultados. Aun así, lo más importante sigue siendo el enfoque humano a pesar de usar tantas automatizaciones con IA, para que el contenido sea preciso, útil y original.

Comparte este artículo:
Post relacionados
14 febrero 2025

SEO, Blog

26 diciembre 2024

Blog, SEO

20 diciembre 2024

Blog, SEO

Suscríbete a nuestro blog
Todo lo que necesitas saber sobre marketing digital