Seguramente no sea sorpresa para nadie que Miravia es uno de los principales marketplaces en España a día de hoy. Y es que Alibaba ha sabido establecer una muy buena relación con agencias especialistas para recoger feedback e ir mejorando su plataforma desde un enfoque ajustado a la realidad del vendedor.
Por ello las marcas han ido creando sus cuentas en este marketplace, haciendo que su crecimiento haya sido considerable desde su lanzamiento en 2022.
Recientemente incluso han integrado en un mismo panel de vendedor, tanto Miravia como Aliexpress, facilitando a los vendedores y marcas una gestión más ágil y unificada de su inventario y pedidos.
Si estás pensando en comenzar a vender tus productos en Miravia, en este post te hablaremos punto por punto de lo que debes tener en cuenta.
Tipos de cuenta disponibles en Miravia para vender
Lo primero que debemos hacer a la hora de entrar a vender en Miravia, es elegir el tipo de cuenta. En este sentido, el marketplaces trabaja con dos opciones:
- Tienda oficial: dirigido a marcas y distribuidores con propiedad de marca. Este tipo de cuenta tiene como objetivo el controlar la presencia de tiendas oficiales de las marcas en Miravia. Cada cuenta de tipo Tienda Oficial sólo puede estar asociada a una marca.
- Marketplace: este tipo de cuenta es la típica de distribuidor multimarca como la que podemos encontrar en otros marketplaces como Amazon, Leroy Merlín, etc.
Aunque ninguna de las dos cuentas tiene coste mensual, sí que hay cierta diferencia en las comisiones por venta entre ellas. En esta página podrás consultarlas, pero de forma resumida, en las cuentas de tipo Tienda Oficial oscilan entre 7%-15% y en la de Marketplace del 6% al 11%.
Otra de las diferencias que se puede encontrar es que en las cuentas de Tienda Oficial existe un mayor abanico de opciones de personalización enfocadas a las marcas, lo que hará posible mejorar la experiencia del usuario gracias a un espacio propio.
Hay que tener en cuenta que para poder ser Tienda Oficial se deben pasar una serie de filtros establecidos por Miravia. No se puede solicitar directamente por parte de una marca la creación de este tipo de cuenta, si no que deben darse alguna de las siguientes situaciones:
- Que Miravia directamente se ponga en contacto con la marca y le ofrezca participar como Tienda Oficial en el marketplace.
- Que la marca contacte con alguno de los partners oficiales de Miravia y ellos se encargarán de dar de alta la Tienda Oficial a través de su estrecha relación con los accounts manager propios de agencias.
Requisitos para crear tu cuenta en Miravia
Una vez que hemos optado por el tipo de cuenta que queremos usar para darnos de alta en la plataforma, nos solicitarán una seria de documentación necesaria para hacer la verificación del KYC del negocio y las marcas.
Concretamente para el tipo de cuenta Tienda Oficial, siempre nos pedirán la documentación de la marca registrada, la cual deberemos aportar para poder hacer la verificación como propietarios o como distribuidor con permisos de propietario. Normalmente, con el certificado facilitado por la OEPM o la EUIPO es suficiente.
Para la verificación de los datos del negocio normalmente se suelen pedir los siguientes documentos o información:
- Datos de la persona responsable de la cuenta.
- Datos fiscales de la empresa.
- Datos del KYC generales del negocio.
- Escrituras de la empresa y documento de beneficiarios reales.
- Datos bancarios.
Para el caso del tipo de cuenta Marketplace, tendremos que ir a la sección de Marcas para solicitar autorización de las marcas que queramos vender. Para muchas de ellas se nos pedirá aportar una prueba de que somos distribuidores autorizados.
Primeros pasos y configuraciones a ejecutar inicialmente en Miravia
- Registrar las direcciones de envío y devolución en la sección de Configuración del Almacén. Podemos usar el servicio logístico de Miravia, que durante un periodo inicial será asumido por el propio marketplace, o usar la gestión propia de envíos por tu cuenta.
- Subir tus productos en la sección de Productos:
Existen diferentes formas de hacer la carga de inventario:
- Manual: desde el propio Seller Center de Miravia, rellenando las características de cada uno de los productos.
- Feed automático o feed manual: podemos importar un feed de productos de formato csv/xlsx de forma manual o mediante una automatización cada ciertas horas.
- API: podríamos utilizar la propia API de Miravia para subir los productos si tenemos conocimientos de programación o mediante el uso de algún conector como Channable, Datafeedwatch, etc.
Es importante destacar que Miravia exige que todos los productos que se quieran dar de alta en el marketplace deben contar con un código EAN único.
- Personalizar tu tienda: tanto si eres marca como distribuidor, tenemos la opción de hacer una buena personalización de nuestra tienda a través de una editor sencillo e intuitivo.
- Haz uso de la Academia de Miravia, ya que está bastante completa y todos los procesos vienen descritos paso por paso y con capturas de pantalla. Es una buena forma de familiarizarse con la plataforma al principio. Solo es accesible para usuarios con cuenta de vendedor en la plataforma.
Y con todo esto ya estarás listo para vender en Miravia. Sabemos por experiencia que no es un proceso fácil, pero seguramente merezca la pena. Al final vas a poder ampliar la visibilidad de tus productos y tu marca en un marketplace que está teniendo una muy buena repercusión en España.
Dentro de Dobuss Group, contamos con Zentrik, una agencia especialista en marketplaces y que además es partner oficial de Miravia, por si necesitas de apoyo para comenzar a vender en Miravia.